La firma española Tina Energy Systems ha desarrollado un electrolizador (generador de hidrógeno) único en el mundo en el que, a través de renovables y agua, se puede almacenar energía en forma de hidrógeno.
Los módulos de Tina Enegy Systems funcionan bajo el principio de enchufar y usar. Son 100% ecológicos y mucho más baratos y fiables que cualquier otro sistema que garantice almacenamientos de energía a alta potencia, de varios centenares de kilovatios. El objetivo de los módulos es ofrecer energía eléctrica y combustible para vehículos de transporte en forma de hidrógeno, allí donde no esté disponible energía eléctrica de red.
Los módulos posibilitan el almacenamiento de energía para garantizar el consumo necesario durante periodos de más de 30 días sin acceso a las renovables (viento y sol). La vida útil operativa de los módulos es de más de 25 años.
Los módulos energéticos estándar de Tina cuentan con una potencia eólica y fotovoltaica variable en función de las condiciones climatológicas de la zona donde se instalen. Estos módulos están pensados originalmente para aportar energía eléctrica a poblaciones sin acceso a energía eléctrica, pero también pueden ser útiles en zonas rurales de países desarrollados, como es el caso de EEUU, donde se calcula que hay 24 millones de personas sin acceso directo a energía eléctrica.
Tina se ha marcado como objetivo la comercialización de su tecnología en países de Latinoamérica, Oriente Medio, Asia y África.
