Abengoa investigará la tecnología termosolar por encargo del Gobierno de EEUU

Image

La empresa de energías renovables Abengoa ha ganado un contrato del departamento de Energía de EE UU para estudiar y rentabilizar la tecnología termosolar del país.

El contrato logrado por la empresa española Abengoa forma parte del programa Sunshot Initiative. El plan del Gobierno estadounidense contempla la mejora la competitividad de la energía termosolar y la reducción de sus costes.

En concreto, Abengoa perfeccionará elementos de la producción y el ensamblaje de la última generación de su colector cilindroparabólico de gran apertura, que es el que utiliza la planta que la compañía española tiene en Arizona (EEUU).

Un colector cilindroparabólico (CSP) es una estructura de espejos utilizada como componente de plantas termosolares para producir energía a la red eléctrica.

Solana, la planta de la compañía española en Arizona, utiliza este tipo de tecnología. Con este proyecto, Abengoa mejorará la competitividad de los costes de la energía termosolar. Además, se va a automatizar el proceso de fabricación y ensamblaje final de SpaceTube, que es el nombre que recibe el nuevo colector.