Abengoa Solar se ha adjudicado el proyecto planta Solar Cerro Dominador, el mayor CSP de América Latina en un concurso internacional. La planta solar de torre suministrará energía eléctrica al Sistema Interconectado del Norte Grande (CDEC-SING).
Abengoa es en estos momentos la empresa líder en la industria CSP y cuenta con experiencia construyendo y desarrollando plantas termosolares en España, EEUU, Sudáfrica, UAE, México, India y Argelia, entre otros mercados relevantes.
Para Abengoa Solar éste será el tercer proyecto en America Latina tras los de México y Chile, de mucho menor tamaño, y distinta tecnología (de cilindro-parabólicos). Agua Prieta en México es una planta híbrida, y la planta Minera el Tesoro en Chile no produce electricidad sino vapor para procesos industriales y mineros.
La planta de Chile tendrá una inversión estimada en 1.000 millones de dólares y una potencia de 110 MW y contará con 17,5 horas de almacenamiento térmico en sales fundidas. Se ubicará en la comuna de María Elena, en la región de Antofagasta, al norte del país y el inicio de su construcción está previsto para la segunda mitad de 2014.
Esta planta se inserta dentro de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030 de Chile que incluye entre sus pilares el apoyo a las energías renovables, aprovechando en particular los excelentes niveles de radiación solar de la zona norte del país.
El Norte tiene las mayores intensidades de radiación solar en el mundo, con cielos despejados durante la gran mayoría del año, un recurso renovable que la empresa española aprovecha.
