La compañía española ha desarrollado un innovador proyecto que da respuesta al problema del suministro de agua potable en países en vías de desarrollo.
Se trata de H2OME, un proyecto que incorpora tecnología punta para la potabilización de agua en países en desarrollo. Elecnor aprovecha contenedores reciclados para el transporte de mercancías por mar con los que crea una estructura móvil y adaptable que puede instalarse fácilmente en cualquier espacio.
El primer prototipo H2OME está compuesto por cuatro contenedores en dos niveles. En el inferior hay dos contenedores, uno equipado con una planta potabilizadora con dos líneas de tratamiento. Este prototipo es capaz de potabilizar entre 4 y15 metros cúbicos de agua por hora, entre seis y ocho horas al día, en función del tiempo de radiación solar. Da un caudal total entre 30 y 120 metros cúbicos al día, que abastece 15 litros de agua por habitante y día (entre 2.000 y 8.000 personas). El sistema puede recibir el agua mediante una red de agua bruta, una canalización de presión para el llenado del depósito o a través de una electrobomba portátil con tubería y cable de alimentación.
El otro contenedor está equipado con dos servicios públicos completos (baño con lavabo, ducha e inodoro), además de una zona para el almacenamiento de la energía, control y automatización del sistema, que permite funcionar con una autonomía de tres días si falla la fuente de alimentación principal.
En el nivel superior hay otros dos contenedores para crear un espacio multifuncional amplio y diáfano (60 metros cuadrados). Elecnor tiene presencia en 33 países.
