Nuevo hito internacional para la ingeniería española. El consorcio que lideran ACS y FCC se ha impuesto en el concurso para construir y gestionar por 35 años la nueva línea 2 del Metro de Lima. Se trata de la obra más ambiciosa que haya afrontado nunca Perú.
Un consorcio con ACS y FCC al frente, junto a las italianas Impregilo y Ansaldo y la peruana Cosapi, ha ganado la construcción de La línea 2 de Metro de Lima. Se trata del mayor proyecto sacado a concurso en Perú.
El contrato incluye la construcción de 35 estaciones de metro subterráneas unidas a lo largo de 35 kilómetros de túneles, y permitirá la creación de 3.000 puestos de trabajo. Además, el plan contempla la ejecución de la superestructura, el suministro de material rodante y la implementación del equipamiento electromecánico, los sistemas ferroviarios y la alimentación eléctrica, necesarios para la operación del metro.
Para imponerse, ACS y FCC han tenido que doblegar al gigante brasileño Odebrecht, el otro finalista. La empresa pública encargada de la licitación y gestión de proyectos en Perú, ProInversión, adjudicó oficialmente el proyecto al consorcio español por un importe de 3.900 millones de euros, alrededor de 5.400 millones de dólares.
La línea 2 cubrirá el eje Este-Oeste de Lima desde Ate hasta Callao (27 kilómetros), donde FCC lleva a cabo también obras de acondicionamiento del puerto de esta localidad. Está previsto que los usuarios ahorren hasta 90 minutos en su recorrido. En la actualidad son necesarias dos horas y veinte minutos para cubrir ese trayecto en automóvil. Incluyendo un ramal de 8 kilómetros al aeropuerto, la línea suma 35 kilómetros de extensión.
Las obras arrancarán en 2016 y el comienzo de operaciones, por fases, se espera a partir de agosto de 2017.
