Telefónica avanza en Europa en número de patentes

Image

Telefónica encabeza el ranking de patentes con 114 de las 2.476 presentadas por empresas e instituciones españolas en Europa. Estas solicitudes están relacionadas con productos farmacéuticos, química, biotecnología, comunicaciones y transporte.

La Oficina de Patentes Europeas (OPE) batió en 2013 su propio récord de solicitudes, con un total de 266.000 registros, un 2,8% más que en el año anterior, según el informe anual presentado en Bruselas.

Por empresas, Telefónica encabeza el tablero español, con 114 patentes, seguida por el CSIC, Laboratorios Esteve, Abengoa, Universidad Autónoma de Barcelona y Almirall, entre otros. España, con 2.476 solicitudes, ocupa el noveno lugar en la clasificación europea de la Oficina de Múnich y el 14 en la mundial.

Las patentes españolas, según la OPE, están relacionadas sobre todo con productos farmacéuticos, química orgánica fina, biotecnología, comunicaciones digitales y transporte. Se trata de una cartera diversa, en la que destacan áreas como análisis de material biológico (Certest Biotec, Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron o la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud), como fármacos (Esteve, Galenicum Almirall, Oryzon) y procesos y aparatos térmicos (Abengoa, BSH, Coprecitec, Soler & Palau Research).