Iberdrola y Repsol instalarán una planta de biogás en México

Image

AlgaEnergy, empresa perteneciente a las compañías españolas Repsol e Iberdrola, acuerda con socios potenciales instalar en México una planta que surta a Latinoamérica gas de biomasa hecho de algas.

La idea de AlgaEnergy (de las compañías españolas Repsol e Iberdrola) es ganar aliados para construir una planta de un millón de litros de gas de biomasa hecho de algas. El objetivo es poner un pie en México para así expandirse a Latinoamérica y los Estados Unidos desde ahí.

Las microalgas usan luz solar, agua y dióxido de carbono para producir oxígeno y biocombustible por medio de la fotosíntesis. Las plantas se pueden cultivar en tierras marginales con estanques abiertos o biorrectores, que las protegen de la contaminación y las mantiene a una temperatura adecuada para una producción más intensiva.

La Agencia Internacional de Energía estima que los biocombustibles pueden aportar cerca del 27% de los combustibles para motores en todo el mundo para el año 2050, frente al 3% del 2012, para así reducir la dependencia al petróleo crudo y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, AlgaEnergy iniciará operaciones en su planta de Arcos de la Frontera en el sur de España, con una capacidad inicial de 350.000 litros.