Desarrollan un tipo de asfalto que elimina agentes contaminantes

Image

El centro tecnológico español Cartif coordina el proyecto LIFE Equinox, un plan que tiene como fin mejorar el ambiente de los núcleos urbanos. Para ello, ha ideado un producto capaz de eliminar los óxidos de nitrógeno del asfalto que provocan los vehículos.

Cartif pretende reducir la contaminación de las grandes ciudades gracias al desarrollo de un tratamiento especial para los asfaltos de las carreteras. El producto, capaz de eliminar los óxidos de nitrógeno, está basado en una reacción química inducida por la radiación solar. Aplicado sobre el asfalto reduce el óxido de nitrógeno que provocan los vehículos. Estos gases, una vez que salen por el tubo de escape de los vehículos se transforman en uno de los parámetros ambientales que se miden en las ciudades, y que son muy contaminantes.

Los investigadores han desarrollado una fórmula a partir de un elemento fotocatalizador capaz de transformar un gas contaminante en sólido. Se trata de pasar del NO2 a NO3, del gas a un nitrato o sal que a través de la lluvia o la limpieza de las calles termina en la depuradora, donde se procesa como un contaminante más, y se elimina de la atmósfera. El producto en cuestión se aplica a los asfaltos en modo spray y tiene una duración aproximada de tres años, aunque esta vida útil puede diferir en función de distintas variables como el tipo de pavimento o la circulación del tráfico.

Los científicos esperan poder aplicar el producto en el año 2015, una vez haya pasado con éxito las pruebas pertinentes y terminado el proceso de patente.