Robotics sirve para detectar las áreas en las que las empresas no son eficientes, mejorando la gestión y aprovechando el tiempo de producción. Ya opera en Alemania, Marruecos, Oriente Próximo y América Latina.
Robotics, empresa con sede en Sabadell (Barcelona), trata de medir los tiempos de producción en las fábricas, y controlar sus organizaciones. De esta forma, se intenta conocer lo que se tarda en producir cualquier cosa que salga por la puerta de la factoría, desde un tornillo hasta un coche.
En la empresa española lo tienen claro: “No se trata tanto de ver quién llega pronto o tarde a su puesto de trabajo, sino de ver el tiempo que se tarda en hacer cada tarea. Gestionar el tiempo de las personas”. Esto es lo que hacen en Robotics. Vende soluciones tecnológicamente avanzadas que, una vez que se implantan, pasan a tener un nivel de gestión del tiempo total. Sus aplicaciones miden la labor que el trabajador hace desde su móvil, ven si los periodos de vacaciones de los miembros de un equipo son compatibles o no, envían bajas por e-mail o permiten que un supervisor, con una simple tableta, pueda saber lo que está haciendo su equipo. Lo que hace la aplicación es detectar las áreas en las que las empresas no son eficientes, no las personas que no son eficientes.
Con una cartera de clientes que va desde las pymes hasta las grandes multinacionales, Robotics ya es reconocido en Alemania, Marruecos, Oriente Próximo y América Latina.
