Nuevo sistema para optimizar la gestión inteligente de la energía

Image

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) crea un sistema que reduce los costes generados en la gestión de la energía para usuarios, comercializadoras y distribuidoras. En este modelo se aprovecha la información recogida en los contadores inteligentes.

La tecnología, denominada ‘Medida Inteligente y Comercialización Energética Activa (MICE)’ impulsada por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), incluye la centralización de datos de producción y de consumo de energía. Participan en el proyecto, además del ITE, las empresas Valenciana Smart Energy, Energest y Mas Ingenieros.

Este sistema se basa en la información que recogen los nuevos contadores de energía eléctrica con discriminación horaria y capacidad de telegestión, y que todos los hogares deberán integrar antes de 2018. Además, logra mejorar la eficiencia energética mediante la sensibilización del usuario. De este modo, se alcanzan dos objetivos: la reducción de las emisiones de CO2 y la creación de nuevas líneas de negocio basadas en servicios tecnológicos para los sectores de energía y TIC.

El proyecto propone la comunicación entre los participantes en la gestión de la energía con mecanismos que permiten la generación de ofertas al usuario. A los operadores de distribución les permite un mejor control y gestión de la red, facilitando la integración eléctrica y energética de los clientes.