España encabeza los índices europeos de reciclaje de plástico proveniente de los hogares. En concreto, se sitúa como el segundo país, solo superado por Alemania, con 7,1 kilogramos por habitante, según Cicloplast la entidad encargada de impulsar la reutilización de plásticos.
En España se reciclaron 371.218 toneladas en 2013 de este material proveniente de los hogares, un 3,7% más que el año anterior. Así se desprende del estudio de Cicloplast, que es la referencia estadística de este sector en España.
En los hogares españoles se ha alcanzado un índice de reciclado del 56,6% del total del plástico consumido. Esta cifra está muy por encima de lo establecido por las directivas europeas, que lo sitúan en el 22,5%.
Además del reciclaje, otro uso posible es el de la creación de combustible. Hoy, en torno al 9% del total se destina a esta producción energética.
La entidad pone el foco en dos procesos distintos. En primer lugar, se centra en la prevención y en la concienciación sobre el uso de este material. Colabora con instituciones públicas y con empresas para conseguir un reciclaje más eficiente. En segundo lugar, busca conseguir el mejor reciclado posible.
Pero también es importante la tarea de las empresas recicladoras. En España hay 102 plantas recicladoras. Esta es la infraestructura más importante de Europa. De este centenar, 40 están homologadas para el reciclaje del plástico de los hogares. Un buen tratamiento de este producto permite su reutilización en distintos campos, además de alargar la vida de este material, reduciendo los residuos.
