Zitrón produce los primeros ventiladores de aspas de fibra de carbono para minas

Image

Zitrón innova en álabes (equivalentes a aspas) de fibra de carbono para la ventilación de grandes minas. Ahora planea adaptarlos a largos túneles de carretera o tren a fin de evitar posibles incendios bajo tierra.

Zitrón ha comenzado a utilizar fibra de carbono para fabricar los álabes de sus ventiladores destinados a grandes minas, lo que le ha permitido fabricar ventiladores con un gran diámetro (de hasta 5,2 metros) y superar la barrera de los cuatro metros de alto. La fibra de carbono permite aumentar el tamaño, eficiencia y la vida útil de los ventiladores. De hecho éstos pueden llegar a envergaduras mayores: a partir de diámetros de 3,5 metros y más de 1,5 megavatios de potencia.

Los ventiladores construidos con materiales convencionales como el aluminio y el acero fundido presentan problemas a la hora de responder a las nuevas exigencias de las grandes minas que requieren ventiladores con diámetros superiores a los 3,5 metros.

Un álabe de fibra de carbono que pese 6,5 kg rebasaría los 30 kg si estuviera fabricado en aluminio, y en acero fundido se acercaría a los 90 kilos. Zitrón logra reducir el peso de estas aspas, lo que permite mayores velocidades de giro, y mejorar la presión y caudal de aire; además de alargar la vida del motor eléctrico.

Tras haber logrado implantar con éxito la fibra de carbono en las grandes minas de Rusia (sus principales clientes), la empresa aspira a exportarla ahora a los grandes ventiladores que se fabrican para túneles de carretera, ferrocarril y metro.

En este caso, la exigencia no está en el diámetro, sino en conseguir ventiladores a prueba de incendio bajo tierra para extraer los humos, y que soporten 400 º C de temperatura durante dos horas rotando a 1.000 vueltas por minuto.