La siderúrgica española, líder en Europa en reciclaje y cuidado del medio ambiente

Image

Las acerías españolas reciclan más de 10,9 millones de toneladas de chatarra de acero, dato que mantiene a España como líder del reciclaje en la Unión Europea.

El Informe IRIS 2013 sobre ‘Reciclaje del Acero en la Industria Siderúrgica Española’ señala que España es uno de los grandes productores mundiales de acero: el tercero de la Unión Europea, tras Alemania e Italia. Pero, sin duda, el dato más relevante del informe es que España es líder en reciclaje y cuidado ambiental de acero.
En España, se recicla más acero que la suma de todos los demás materiales juntos. De hecho, en 2013, las acerías españolas reciclaron 10,59 millones de toneladas de acero. Con estas cifras, según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), España se sitúa a la cabeza del reciclaje en la UE, junto con Italia y Alemania. Tal y como reza el informe IRIS, más del 75% del acero producido en España se recicla, una tasa muy superior al 50% de Europa y al 40% de la media mundial.

La siderurgia española ha reducido más del 40% sus emisiones en las dos últimas décadas. Es importante destacar que desde 1970 el sector siderúrgico español ha reducido las emisiones de CO2 por tonelada de acero producida en más del 75%, y en los últimos 20 años la reducción ha sido del 50%.

Para preservar los valores de la industria, la Asociación de Sostenibilidad Siderúrgica Española ha creado la marca Sostenibilidad Siderúrgica, un sistema de gestión que se emplea para cumplir los objetivos medioambientales, sociales y económicos. Una iniciativa que la industria española adoptó adelantándose a los requerimientos de la Comisión Europea. Ésta instó a los Estados miembros a mejorar la sostenibilidad de los productos de acero para la construcción.

Por cada tonelada de acero que recicla la industria se ahorra cerca de una tonelada y media de mineral hierro, un 85% de agua, un 80% de energía y un 95% de carbón y sus correspondientes emisiones asociadas. Se estima que el reciclado de materiales de acero en su fin de vida, alcanza prácticamente el 100%.