Una tecnología basada en nanopartículas triplica la producción de biogás

Image

Se trata de un sistema novedoso que mejora el tratamiento de residuos orgánicos. Para ello se aplican por primera vez nanopartículas de óxido de hierro.

El Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnologia (ICN2) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han desarrollado una tecnología que aumenta hasta un 200 % la producción de biogás.

El sistema, denominado BiogásPlus, se basa en la utilización de nanopartículas de óxido de hierro como un aditivo que alimenta las bacterias encargadas de degradar la materia orgánica. Este aditivo aumenta de manera sostenida la producción de biogás y al mismo tiempo transforma las nanopartículas de hierro en sales inocuas. Además, eleva la degradación de los residuos orgánicos respecto a las tecnologías existentes.

Es la primera aplicación de nanopartículas que se desarrolla para este fin. La producción de biogás es poco eficiente (convirtiendo sólo del 30% al 40 % de la materia orgánica) si se compara con otras fuentes de energía.

Las primeras pruebas de BiogásPlus han demostrado que el producto incrementa hasta un 200 % la producción de este gas combustible, lo que se traduce en una mayor rentabilidad en el proceso de tratamiento de residuos orgánicos.

De momento, BiogásPlus ya se ha aplicado con éxito en celulosa y barros de depuradoras urbanas, pero también puede ser usada en la digestión anaerobia, como por ejemplo en residuos agrícolas, industriales y urbanos.