La ‘startup’ que enlaza tecnología, matemáticas y entrenamiento cerebral

Image

La Unión Europea dentro del Programa Horizonte 2020 abrió una convocatoria para encontrar las iniciativas más innovadoras en educación. Se presentaron más de 2.600 proyectos, de los que se eligieron 30. Uno de ellos era de la española Smartick.

Smartick es la enseñanza de las matemáticas hecha startup. Se trata de un sistema de repaso y práctica de ejercicios con los que los alumnos entre 4 años y 14 años pueden fortalecer sus destrezas matemáticas. La clave de su éxito está en la personalización. Partiendo de una breve prueba de nivel, el programa aprende del alumno para proponerle reforzar aquellas áreas en las que más lo necesitan.

Ahora, Smartick quiere dar un paso más en las matemáticas. Ha ideado un sistema en el que se entrenan también otras habilidades cognitivas, como el razonamiento, la memoria, la atención y la flexibilidad mental.

Gracias a los avances en neurociencia, se ha ido imponiendo el término de neuroplasticidad. Significa que el cerebro tiene la capacidad de adaptarse y reestructurarse según nuestras experiencias. De esta forma, con ayuda de especialistas de la Universidad de Granada, la compañía está desarrollando un programa que detecta las capacidades y habilidades de los niños y les propone juegos y actividades para entrenar aquello donde más flojeen.

La novedad es que permite elegir el tipo de actividad y la dificultad personalizada, y por primera vez, se combinan el entrenamiento mental y las actividades matemáticas para proponer lo más útil a cada niño.

Al programa de matemáticas se podrá acceder a través de la web, por suscripción y desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet. Y una vez que esté rodando, la firma pretende aprovechar su ventaja para lanzarlo también el inglés y hacerse un nombre en Estados Unidos.