La empresa española Cysnergy ha desarrollado el primer microsensor del mundo que permite medir el gasto eléctrico en cualquier zona o elemento de una fábrica o vivienda en tiempo real, lo que se traduce en una mejora de la eficiencia energética y un ahorro medio del 40%.
Con la idea de medir cada vez más y mejor el consumo de luz, como proclama la norma internacional ISO50001, la firma española Cysnergy, ubicada en el Parque Científico de la Universitat de València y fundada en 2003, ha desarrollado un sensor, que acaba de conseguir la patente en Estados Unidos. Con la nueva herramienta, empresas y usuarios lograrán hasta un 40% de ahorro en el consumo eléctrico, así como una drástica reducción en las emisiones de CO2.
La nueva tecnología aporta al sector eléctrico internacional una potente plataforma de eficiencia energética con información detallada y gestión directa sobre las principales cargas para reducir los costes eléctricos en euros por unidad de explotación, en cada fase de un proceso, tanto en la fabricación de productos, como en la prestación de servicios.
El micro-contador-gestor de energía eléctrica mejora la gestión eléctrica, aplicando la metodología denominada sub-metering, de muy bajo coste pero de muy altas prestaciones, a través de una plataforma de gestión energética.
Cysnergy se dedica al diseño e instalación de sistemas inteligentes de gestión energética eléctrica.
Con esta nueva tecnología, contribuirá a uno de los importantes objetivos de la Unión Europea, que es la reducción de un 20% del gasto energético para el año 2020. Dicha medida forma parte del Programa Horizonte 2020, un plan de apoyo a las empresas europeas de alta tecnología.
