Nanosensores para diagnósticos rápidos

Image

La española AlphaSIP crea dispositivos que detectan de forma rápida desde arritmias hasta drogas en sangre.

AlphaSIP es una empresa de bionanotecnología centrada en el diseño, desarrollo, producción y comercialización de dispositivos de diagnóstico médico. Crea sensores capaces de medir si hay fatiga cardiovascular o de detectar si existe fatiga cardiovascular, el tipo de placa del ateroma, si hay necesidad de marcapasos o si se dan arritmias. También puede detectar drogas en sangre o medir los impulsos eléctricos.

El chip ASIP de AlphaSIP (biosensor de la plataforma de diagnóstico) es un nuevo camino digital para reemplazar la técnica más larga y compleja. Este chip utiliza sensores FET (Field Effect Transistor) que son capaces de detectar cualquier cambio de conductividad, ofreciendo así un diagnóstico casi inmediato. El corazón de la plataforma es el chip biosensor ultrasensible formado por una estructura provista de una colección de nanotubos.

AlphaSIP colabora con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Nanociencias de Aragón, el Instituto de Ciencias de la Salud de Aragón, la Universidad de Zaragoza, el Centro Nacional de Microelectrónica-CSIC y el CEEI Aragón. Con su sede situada en el norte de Madrid, cuenta con sucursales en Zaragoza (norte de España) y Boston (EE UU).

Fundada en 2006, AlphaSIP fija sus objetivos a medio plazo en seguir trabajando sobre la detección de drogas en saliva y cardiología. Además, prevé extenderse con próximos planes en Alemania, Austria y Francia.