Iberdrola ha estrenado su primer parque eólico marino en Reino Unido. Se llama ‘West of Duddon Sands’ . Se trata de una central de eólica con 108 aerogeneradores, que dará electricidad a 280.000 hogares británicos.
West of Duddon Sands es la primera instalación offshore puesta en marcha por Iberdrola. Ha costado 2.000 millones de euros, suministrará electricidad a 280.000 hogares británicos, y para su funcionamiento se han tenido que extender más de 200 kilómetros de cables submarinos.
Para su instalación en el mar, se han utilizado dos buques de última generación fabricados expresamente para ocuparse de este tipo de instalaciones offshore, cuya enorme estabilidad ha permitido realizar la construcción del parque eólico durante un duro invierno, caracterizado por grandes tormentas y fuertes vientos.
La energía producida por este parque se recoge en una subestación offshore, que ha sido diseñada específicamente por la filial de ingeniería de Iberdrola de cara a resistir las duras condiciones climatológicas de la zona. En ella se eleva el voltaje, y mediante dos cables submarinos se exporta hasta la subestación en tierra de Heysham, punto de conexión a la red eléctrica del Reino Unido.
Para las autoridades británicas, “la infraestructura ha superado con éxito numerosos desafíos tecnológicos”, y destacan que se trata de una construcción que “ha empleado los métodos y tecnologías más avanzados”.
El parque eólico está situado a unos 20 kilómetros de la costa de Barrow in Furnes, en el noroeste de Inglaterra. Las 108 turbinas que componen la instalación han sido suministradas por Siemens y cuentan con una potencia de 3,6 megavatios.
