La start-up española desarrolla una innovadora tecnología para producir grafeno de alta calidad que ya suministra a 40 países y a multinacionales como Nokia, Philips o Sigma-Aldrich.
Repsol y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) invertirán conjuntamente un millón de euros en el capital de Graphenea. La nueva inversión reforzará la capacidad tecnológica y acelerará su plan de negocio.
El grafeno es un nuevo nanomaterial formado por una sola capa de átomos de carbono con extraordinarias propiedades ópticas, eléctricas, térmicas y mecánicas, por lo que es muy utilizado en el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento y generación de energía como baterías, supercondensadores, células solares y dispositivos de gestión térmica.
Graphenea cuenta con una avanzada tecnología para producir grafeno reconocida internacionalmente. Suministra este producto a 40 países y a multinacionales como Nokia, Philips o Sigma-Aldrich. Incrementa cada año un 50% su facturación y dispone de una planta piloto en el centro CIC nanoGUNE, en la que podrían llegar a producirse 150.000 centímetros cuadrados de grafeno al año.
El año pasado, el mercado de grafeno facturó 6,6 millones de euros y los analistas estiman que en 2018 la facturación superará los 73 millones.
