La idea de la ‘start up’ española es devolver la expresividad al texto en internet (tuits, Facebook, blogs…, etc) y que los escritos recuperen la personalidad. Notegraphy es una especie de Instagram de las palabras.
Lo que escribimos en las redes sociales es, en cuanto a su apariencia, igual a lo que escriben nuestros contactos. Los textos se comprimen o se amplían para ser más cómodos de seguir. Es un proceso necesario pero que significa perder en parte la personalidad.
La idea es devolver la expresividad al texto. Que los escritos en internet recuperen la personalidad. Con Notegraphy, importa tanto lo que se dice como la forma de decirlo. Esta app utiliza el mismo enfoque que el Instagram, orientándolo a las palabras. De momento, está disponible en versión web y para iOS, aunque la versión para Android estará lista muy pronto. Basta con descargarla, crear una cuenta y comenzar a escribir. No hay límite de texto, se puede redactar desde una cita hasta una novela entera.
Trabaja para permitir que los usuarios puedan crear sus propios diseños. Una vez que éstos tienen las palabras, solo queda darles forma y color eligiendo un estilo, igual que se selecciona un filtro para una foto en Instagram. La app cuenta ya con 25 estilos distintos. La idea es ir ampliando la colección para alcanzar la cifra de 50 diseños entre los que elegir. Una vez que se logra el resultado final, solo queda compartirlo: vía Twitter, Facebook, la propia Instagram, Tumblr o a través email o de servicios de mensajería como Whatsapp.
Instagram conquista a usuarios de todo el mundo: ya se pueden encontrar notas publicadas en español, inglés, italiano, portugués, alemán o rumano entre otras.
