Tabletas a la carta, mejor que tabletas cerradas. Con esta filosofía, la empresa imasD ha presentado en Madrid la primera tableta 100% configurable. Se llama Click ARM y comenzará a fabricarse íntegramente en España a mediados de 2014.
El ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de varias ingenierías y empresas tecnológicas españolas. imasD quiere trasladar a las tabletas el concepto de PC clónico, en el que cada cliente puede escoger los componentes que quiere en su ordenador para después mejorarlo. El dispositivo es algo muy diferente respecto a otros. Un sistema pionero que supone un cambio radical en el mercado de las tabletas, ya que será el usuario y no el fabricante quien determine la vida del producto.
El ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de varias ingenierías y empresas tecnológicas españolas. imasD quiere trasladar a las tabletas el concepto de PC clónico, en el que cada cliente puede escoger los componentes que quiere en su ordenador para después mejorarlo.
El dispositivo es algo muy diferente respecto a otros. Un sistema pionero que supone un cambio radical en el mercado de las tabletas, ya que será el usuario y no el fabricante quien determine la vida del producto.
Click ARM es una placa base a la que se puede añadir, quitar o cambiar, la memoria RAM, la memoria de almacenamiento, el procesador (Samsung Exynos o Allwinner), así como los módulos de comunicación o la resolución de la pantalla. Es decir, que partiendo de esa placa base y de un tamaño de pantalla de 10,1 pulgadas, el usuario podrá ajustar el equipo a sus necesidades, incluyendo los elementos de la tablet como el sistema operativo o los megapíxeles de la cámara.
Click ARM es compatible con los sistemas operativos basados en Linux (Ubuntu Touch, Android y Tizen). Aunque la fabricación de la tableta no comenzará hasta el próximo mayo, ya se puede reservar en la web de la empresa (www.click-arm.com). En el dispositivo también ha intervenido la multinacional Samsung.
