Un ‘kit’ antiespías español conquista el mercado de EE UU

Image

La firma de telecomunicaciones y criptografía Enigmedia ha abierto una delegación en Estados Unidos, donde ha encontrado su principal nicho entre las grandes corporaciones. Su último proyecto sorprende al sector de la seguridad y gana 15 premios.

Desde el estallido del caso del espionaje masivo en Estados Unidos, las empresas están cada vez más preocupadas por la preservación de sus secretos industriales, que además representan uno de los mayores objetos de deseo de los hackers internacionales. La compañía española Enigmedia cuenta con varias líneas de investigación y soluciones tecnológicas de encriptado. De momento, su principal producto es un kit que incorpora todo lo necesario para que cualquier empresa o usuario pueda realizar una videoconferencia cifrada.

La empresa ha constatado que las videoconferencias son el mayor punto débil desde el punto de vista de la privacidad. Así que se puso manos a la obra y desarrolló su sistema Enigmedia Box. Su instalación no ocupa más de un minuto. De momento, ha recibido alrededor de trescientas precompras.

La línea de investigación de la empresa se basa en la teoría del caos. De aquí surge un algoritmo matemático con aplicaciones en el ámbito de la criptografía con resultados muy similares a los de la encriptación cuántica. En menos de tres años la empresa ha ganado más de quince premios de emprendedores.

Enigmedia ha abierto una delegación en Estados Unidos, donde ha encontrado su principal nicho de clientes entre las grandes corporaciones. Además, la startupcuenta con socios en Colombia, Ecuador, Perú y Arabia Saudí. Y pronto viajará a África. En los mercados exteriores la empresa trabaja para administraciones públicas, fuerzas de seguridad y clínicas privadas, entre otros.