El 20 % de los tejanos tienen acabados con tecnología española

Image

El 20 % de los 6.000 millones de tejanos que se confeccionan anualmente en todo el mundo tienen acabados con tecnología española. La empresa responsable de ello es Jeanologia.

Jeanologia está teniendo mucho éxito en el mundo textil. Con su tecnología para envejecer los vaqueros se eliminan del proceso costes de mano de obra, del consumo de agua, químicos y energéticos, y esto podría propiciar una reindustrialización del sector.

La empresa considera que hacía falta tecnologías sostenibles para que el proceso productivo dejara de ser el responsables del 20 % de la contaminación de los ríos del planeta.

Con ingenieros, diseñadores y mucho esfuerzo empezó a desarrollar una tecnología láser para envejecer los tejanos en lugar de los chorros de arena y las lijas que se utilizaban, que están prohibidas en Europa pero que usan en terceros países.

Hace ocho años la empresa creó otra tecnología, denominada G2, a base de gas ozono, que es el oxidante más poderoso de la naturaleza y que produce el efecto del lavado a la piedra. Recientemente, han utilizado otra técnica, llamada Eflow, a base de microburbujas para suavizar las prendas.

Jeanologia tiene clientes en 42 países y delegaciones en México, India, Bangladesh, Estambul y Brasil. Marcas como Levi’s, Polo Jeans, Abercrombie & Fitch, Pepe jeans, Diesel, Hilfiger Denim, Replay o grandes minoristas como GAP, Uniqlo, Zara o H&M, usan las técnicas y tecnologías de esta empresa española.