Reconocimiento facial para evitar el fraude en internet

Image

El sistema de identificación de usuarios está desarrollado por la empresa tecnológica Smowltech. Se basa en el reconocimiento facial mediante una ‘webcam’ y en las tecnologías en la nube (‘cloud computing’).

El objetivo que se ha marcado la empresa tecnológica Smowltech es garantizar que el usuario que está al otro lado del servicio online sea realmente quien dice ser y evitar así el fraude. Con el apoyo del centro tecnológico Vicomtech-IK4, la firma española ha creado un sistema para asegurar la autentificación del usuario online mediante el reconocimiento facial.

La identificación de usuarios está basada en la asignación de un nombre y una contraseña que puede ser compartida, robada, olvidada o perdida. Por ello, las transacciones bancarias, el juego o las compras por Internet no son operaciones seguras al 100%. El software de Smowltech está basado en la identificación y reconocimiento facial mediante una webcam, y en las tecnologías en la nube (cloud computing).

El sistema es universal independientemente del idioma, ubicación geográfica u horario. El modelo de identificación surge de un proyecto experimental orientado a dar respuesta a uno de los principales problemas del modelo educativo online, conseguir saber si la persona que está desarrollando su formación online delante del ordenador es quien dice ser y no otra persona.

En apenas un año, el lanzamiento de la startup al mercado ha sido global.