El ‘packaging’ español aporta grandes beneficios en la cadena de suministro y también ayuda a reducir costes y tiempos de proceso.
La industria, el gran consumo y la distribución tienen mucho que mejorar en la gestión integral de toda la cadena de suministro, incluyendo también los procesos de logística inversa (devoluciones de producto). En esta nueva etapa el packaging se posiciona como el mejor aliado. Capsa e Inprous son dos empresas españolas que han logrado revolucionar la logística de sus clientes, ofreciendo soluciones de packaging sostenibles.
Capsa lanza su embalaje patentado 2in1 Plus que ofrece ventajas logísticas, medioambientales y de seguridad. Se trata de una caja muy resistente, sin equivalente en el mercado, fabricada en papel kraft 100% reciclable con un sistema de doble cierre que facilita la preparación de pedidos, el transporte, y la reutilización. Permite un montaje rápido y automático que ahorra costes de manipulación, reduce el consumo de precinto y asegura mejor el contenido gracias a las solapas exteriores, las paredes reforzadas y su doble fondo. Se puede aplicar al packaging industrial, la logística interna e inversa, el e-commerce, la mudanza y el almacenaje.
Recientemente, la caja Capsa 2in1 Plus ha obtenido uno de los Premios Líderpack que concede el salón Hispack y Graphispack Asociación para reconocer las mejores innovaciones del año en packaging.
El segundo caso es la firma Inprous, creada en 2011. Está especializada en soluciones de packaging farmacéutico y sanitario que garantizan la cadena del frío. Laboratorios, centros veterinarios, hospitales, servicios de urgencias y oficinas de farmacia están entre sus clientes.
Uno de sus productos más nuevos es la línea Orca 2.0. Se trata de un embalaje isotérmico que asegura una temperatura constante entre 2 y 8ºC como mínimo durante 100 horas, en todas las épocas del año y condiciones climáticas. Este embalaje no requiere su transporte en vehículos refrigerados, sino que puede hacerse en una flota normal.
